![](http://www.telemetro.com/noticias/fotos/2012/08/16/foto_111027_88399_nc.jpg)
Ese aumento de los activos se debe a "una expansión sostenida del crédito" y un "crecimiento moderado" de las inversiones, afirmó el Superintendente de Bancos de Panamá, Alberto Diamond.
De esos 84.610 millones, 69.062 pertenecen a los activos de los bancos panameños y el resto a los bancos extranjeros, según la información.
Hasta junio la cartera de créditos era de 22.200 millones de dólares, de los cuales 8.000 millones corresponden al sector financiero, unos 5.200 millones a la industria, 3.400 millones al comercio, más de 2.000 millones al sector servicios, 1.300 millones a la agricultura y cerca de 1.000 millones al consumo.
Las inversiones del centro bancario ascendieron en el último año a unos 15.000 millones de dólares, un 7,5% más que en el anterior período estudiado.
"Todo el sistema se mantiene en buena forma y ha mantenido su nivel de crecimiento" y "no se ve en el panorama un efecto importante de una disminución del desempleo ni una subida de las tasas de interés que potencialmente podrían tener un impacto en la condición de la cartera de créditos", dijo Diamond.
Los depósitos del centro bancario ascendieron a cerca de 61.000 millones de dólares, más de un 11% superior a diciembre del año pasado. Más del 80% de los depósitos extranjeros provienen de Suramérica, Centroamérica y el Caribe.
El centro bancario panameño, en el que operan 90 bancos, comenzó en 1970 con una ley que estimulaba la llegada de empresas financieras y capitales.