A raíz del paro de labores de un grupo de trabajadores, el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), a cargo de la ampliación del Canal de Panamá, emitió un comunicado donde asegura cumplirá a cabalidad con el contrato firmado con la Autoridad del Canal de Panamá.
Los quejosos manifestaban que GUPC no estaba cumpliendo con el pago de todas sus horas.
El consorcio sostiene que cumple con las condiciones salariales y laborales, y explicó que todo se debió a un error de datos en el nuevo sistema de planilla que implementaron recientemente por lo que "están siendo revisados por GUPC para hacer los ajustes necesarios".
En el comunicado, además se detalla que la tasa de salario mínimo fijada para los trabajadores es de B/.2.90, que es superior al salario mínimo que rige en otros sectores.
Los quejosos manifestaban que GUPC no estaba cumpliendo con el pago de todas sus horas.
El consorcio sostiene que cumple con las condiciones salariales y laborales, y explicó que todo se debió a un error de datos en el nuevo sistema de planilla que implementaron recientemente por lo que "están siendo revisados por GUPC para hacer los ajustes necesarios".
En el comunicado, además se detalla que la tasa de salario mínimo fijada para los trabajadores es de B/.2.90, que es superior al salario mínimo que rige en otros sectores.