![](http://www.telemetro.com/noticias/fotos/2012/07/10/foto_106924_84530_nc.jpg)
Genaro López, secretario general de CONUSI, afirma que en Panamá existen más de 4 mil trabajadores de distintas especialidades, desocupados, y advirtió que la firma de este acuerdo podría aumentar la mano de obra desocupada en el país.
Coincide con López, el dirigente sindical Gustavo Herrera, quien sostiene que la importación de 4 mil trabajadores hondureños es preocupante para el sector, ya que podría afectar la calidad de mano de obra panameña, considerada una de las mejores de la región, mientras que podrían agudizarse los ya existentes roces entre obreros panameños y extranjeros, por el tema de otorgamiento de salarios más altos para extranjeros, y otras prebendas que no se le están dando a los nacionales.
El diario La Prensa de Honduras, publicó este lunes la noticia sobre este supuesto acuerdo entre las carteras de trabajo de Honduras y Panamá, que podría concretarse en agosto.