![](http://www.telemetro.com/noticias/fotos/2012/07/05/foto_106380_84009_nc.jpg)
Conte indicó, que estos medicamentos decomisados probablemente se hayan introducido por las áreas fronterizas para su desviación hacía algún país de Suramérica donde llegan al mercado negro.
El delito por la venta de medicamentos falsificados está entre los 15 mil y 20 mil dólares actualmente y a las farmacias que se le encuentren estos productos con venta ilegal, se les aplicará una multa que oscila entre mil y 5 mil dólares y de 2 a 6 años de prisión a personas que vendan o estén vinculadas al trasiego de estos insumos médicos, informó el funcionario.
agregó que Aduanas ha controlado de forma efectiva la entrada de medicamentos de dudosa procedencia, porque mantiene un estricto control de la entrada de estos fármacos. Y pidió a la población abstenerse de comprar productos de dudosa procedencia y verificar el registro sanitario para Panamá en los medicamentos.