Quantcast
Channel: Telemetro - Telemetro
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17283

Greenpeace exige en Panamá acabar con la caza de ballenas

$
0
0
PANAMÁ (AFP). Varios cientos de personas se concentraron este domingo en Ciudad del Saber en Panamá para protestar por la caza de ballenas y exigir la creación de un santuario que protega a estos cetáceos, constató un periodista de la AFP.

La protesta se produce con motivo de la celebración en Panamá del 2 al 6 de julio de la 64 reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), organismo creado en 1946 por la Convención Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas.

"Estamos aquí para darle un mensaje a toda la comunidad y a nuestros representantes para que hagan un gran esfuerzo para crear el santuario" en el sur del oceáno Atlántico, dijo Milko Schvartzman, responsable para América Latina del área de los océanos de Greenpeace.

"Queremos que los océanos estén sanos y tengan ballenas para que las futuras generaciones puedan gozar de las ballenas y no que se extingan por la caza comercial", añadió.

Vestidas de blanco, varias personas convocadas por diferentes organizaciones ambientalistas, formaron una ballena humana en la antigua base militar estadounidense de Clayton, en la capital panameña, hoy convertida en "ciudad del saber" y sede de muchos organismos internacionales.

Según Schvartzman, se está más cerca que nunca de que la CBI acepte la creación de ese santuario, una petición de hace 10 años que ha sido rechazada en dos ocasiones, que abarcaría mar territorial de Brasil, Argentina y Uruguay.

"En el Atlántico se han cazado y diezmado a las ballenas y han quedado del 10 al 15 por ciento de las originarias y están seriamente amenazadas", no sólo por la caza sino por otros impactos "que generamos los humanos y que llevan a la extincion a las ballenas", dijo Schvartzman.

"Lamentablemente el gobierno de japón tiene coptados algunos países caribeños que votan de acuerdo a las ordenes de Japón, (pero) son paises que no cazan ballenas y no entendemos por qué se van a oponer a la conservación", añadió.

En junio varias organizaciones no gubernamentales habían asegurado a la AFP que exigirían que cada país de América declarara sus aguas como un santuario ballenero de tal forma que se pudiera crear un corredor desde Alaska hasta Chile y desde Canadá a Argentina para proteger a este mamífero.

Según datos estadísticos de los grupos ecologistas, en el siglo XX más de dos millones de ballenas fueron capturadas por la industria pesquera, lo que ha colocado a este animal al borde de la extinción.

Durante la reunión de la CBI, los ambientalistas destacarán también la importancia del avistamiento de las ballenas como una forma de turismo e ingreso económico para los países, y una alternativa a la caza del animal.

Se estima que el avistamiento de ballenas produce una ganancia al turismo de 2.100 millones de dólares anuales.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 17283

Trending Articles