Los miembros de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) anunciaron que el paro médico y de trabajadores de la salud se levanta. Julio Osorio, dirigente de Comenenal, confirmó que se logró un acuerdo con las autoridades de salud.
La Comenenal, la cual aglutina a varios agrupaciones de médicos y trabajadores de salud de la Caja de Seguro Social, era la última organización que permanecía en paro como medida de rechazo del proyecto de ley 349 que crea el régimen de la Asociación Público Privada en Panamá.
Un acuerdo previo se había logrado durante la noche del jueves, sin embargo las bases de Comenenal iban a someterlo a discusión y análisis. Durante la mañana de este viernes, un grupo de médicos se reunió en el Ateneo de Ciencias y más tarde se reunieron en el Ministerio de Salud, donde finalmente se logró el acuerdo.
En el acuerdo firmado se establece que cada unidad ejecutoria coordinará para recuperar las citas programadas de consulta externa, medicina general y de especialidades, además de las cirugías electivas. Mientras que las autoridades se comprometen a no adoptar ningún tipo de medidas disciplinarias o represalia contra cualquier dirigente o trabajador que haya participado del paro.
La Comenenal, la cual aglutina a varios agrupaciones de médicos y trabajadores de salud de la Caja de Seguro Social, era la última organización que permanecía en paro como medida de rechazo del proyecto de ley 349 que crea el régimen de la Asociación Público Privada en Panamá.
Un acuerdo previo se había logrado durante la noche del jueves, sin embargo las bases de Comenenal iban a someterlo a discusión y análisis. Durante la mañana de este viernes, un grupo de médicos se reunió en el Ateneo de Ciencias y más tarde se reunieron en el Ministerio de Salud, donde finalmente se logró el acuerdo.
En el acuerdo firmado se establece que cada unidad ejecutoria coordinará para recuperar las citas programadas de consulta externa, medicina general y de especialidades, además de las cirugías electivas. Mientras que las autoridades se comprometen a no adoptar ningún tipo de medidas disciplinarias o represalia contra cualquier dirigente o trabajador que haya participado del paro.