
El doctor Silvio Guerra, explicó que "el nombre de una persona, lo mismo que de una sociedad anónima o empresa cualquiera, constituye junto al Estado Civil, la nacionalidad y el domicilio, los atributos generales y propios de la persona; por ende su dominio, uso, manejo, toca exclusiva y absolutamente a quien lo ostenta".
Explicó Guerra que no por el hecho de que hayan sido ex presidentes se pueda utilizar el nombre sin la debida autorización, porque "ellos no son patrimonio de la nación", sino que ejercieron un cargo y para el uso del nombre tienen derecho a oponerse.
Guerra detalló que no existe ningún artículo en la Constitución Política que lo permite y declaró que claramente el Código Civil establece las normas para el uso del nombre.
La misma explicación fue dada por el constitucionalista Miguel Antonio Bernal quien explicó también que en la Carta Magna no existe esta posibilidad y aclaró que la normas a seguir son las establecidas en el Código Civil sobre el uso del nombre de una persona viva, ya que en el caso de que esté muerta, esto debería ser hablado con los familiares.
Las cuatro lanchas patrulleras llevan el nombre de los cuatro ex presidentes de la democracia: Guillermo Endara, Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Martín Torrijos, y fueron los ex mandatarios Balladares y Torrijos quienes se opusieron, a través de sus cuentas de twitter.
Torrijos manifestó la tarde de este martes que "Hoy envié carta al Ministerio de Seguridad explicándole que no asistiré a la ceremonia, también digo que si de mi dependiera la nave no llevaría mi nombre".
En tanto, el ex presidente Balladares también indicó que no asistiría al acto por no estar de acuerdo con la colocación de su nombre en estas patrulleras.