El Gobierno de Panamá expresó su preocupación este viernes debido a la explosión de un vehículo y que alcanzó el convoy de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mientras se deslapazaba hacia la ciudad sureña de Deraa en Siria, y que dejó un saldo de varios heridos. En esta misión participaba el Jefe de la Misión de Supervisión (UNSMIS), el general Robert Mood.
El Gobierno panameño condena cualquier intento de ataque que perjudiquen instalaciones y miembros de las Misiones de Paz de las Naciones Unidas en Siria, ya que es un organismo cuyo objetivo es preservar la paz y la seguridad internacional, que atiende los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
Panamá reitera su preocupación ante la crisis que vive Siria desde hace un año y rechaza toda violencia indiscriminada que atenten contra los derechos humanos. Es por esto que se apela a las autoridades y a la oposición en Siria, para que garantice el respeto a la dignidad humana, como parte del cumplimiento de las normas del Derecho Internacional, el imperio de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho de Refugio.
A través de un comunicado emitido por la Cancillería de la República, Panamá se une a la esperanza de la Comunidad Internacional que confía en los resultados positivos del Plan de Paz del Enviado Especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan.
El Gobierno panameño condena cualquier intento de ataque que perjudiquen instalaciones y miembros de las Misiones de Paz de las Naciones Unidas en Siria, ya que es un organismo cuyo objetivo es preservar la paz y la seguridad internacional, que atiende los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
Panamá reitera su preocupación ante la crisis que vive Siria desde hace un año y rechaza toda violencia indiscriminada que atenten contra los derechos humanos. Es por esto que se apela a las autoridades y a la oposición en Siria, para que garantice el respeto a la dignidad humana, como parte del cumplimiento de las normas del Derecho Internacional, el imperio de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho de Refugio.
A través de un comunicado emitido por la Cancillería de la República, Panamá se une a la esperanza de la Comunidad Internacional que confía en los resultados positivos del Plan de Paz del Enviado Especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan.