Quantcast
Channel: Telemetro - Telemetro
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17283

Productividad de la Asamblea debe ser por calidad y no cantidad

$
0
0
La productividad de la Asamblea en este tercer periodo de sesiones ordinarias que recién culminó, y el cual fue dirigido por Héctor Aparicio ha sido muy cuestionada.

Para el analista José Isabel Blandón la productividad de este Órgano del Estado no debe ser por la cantidad de leyes que se aprueben sino por la calidad de estas, y que resuelvan los principales problemas del país. Temas como la gasolina, el alto costo de la comida y seguridad son los problemas más mencionados por las comunidades que representan los diputados.

La abogada Idalia Martínez manifestó que este Órgano debe cumplir con varias funciones que establece la Constitución Política de Panamá y sin embargo alegí que introducen funciones "de tipo político" lo que agrava la situación, desacredita y contradice sus actos como lo establece el Artículo 2 de la Constitución que  "debe actuar de manera independiente, separadamente en armoniosa colaboración". Martínez manifestó que la iniciativa legislativa ha sido muy pobre.

Para el diputado José Luis Varela el problema de la Asamblea inició el 1 de julio del 2011 cuando no se cumple un acuerdo político y dos meses después se rompe la Alianza.

En tanto el diputado Miguel Fanovich indicó que durante este periodo hubo un programa grave con la aprobación de la Ley Minera que según él la Asamblea jugo un papel de mediador y su discusión duró un mes.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 17283

Trending Articles