![](http://www.telemetro.com/noticias/fotos/2012/04/19/foto_98945_76758_nc.jpg)
Mulino, quien viajará a Italia la próxima semana como enviado del presidente Ricardo Martinelli, manifestó que dentro de las transacciones, se cumplieron con todos los aspectos que contempla la legislación panameña.
El ministro panameño hizo énfasis en que este proceso se hizo bajo la dirección del panameñista y ahora opositor Alberto Vallarino, cuando aún fungía como ministro de Economía y Finanzas, "fueron ellos quienes manejaron el proceso" agregó.
"Hay distorsión de la verdad por no decir mentiras" dijo Mulino asegurando que todo se debe a un manejo político en Panamá, "lo que se está haciendo en Panamá es pataleo de ahogado". afirmó.
Negó totalmente que se dieran sobornos y recalcó que Finmeccanica es parte de un conglomerado y que las empresas fueron traídas de la mano de Silvio Berlusconi, "Panamá no se fue de shopping a Italia, el acuerdo es vinculante, el Gobierno italiano no puede desestimar su participación", dijo Mulino.
Sobre el bajo perfil mantenido por el presidente Ricardo Martinelli, Mulino dijo que éste dará la cara "cuando él lo estime conveniente y no cuando los medios, y no cuando la oposición política quiera que él comparezca ante los medios de comunicación social".