![](http://www.telemetro.com/noticias/fotos/2011/12/17/foto_87248_66934_nc.jpg)
Muy pocos en Chitré conocen del significado o el contexto histórico y emocional de este árbol, que fue sembrado por amigos y compañeros de la brigada "Victoriano Lorenzo" que llegaron desde Nicaragua a despedir a su comandante en Panamá.
Ese día como un símbolo de vida se sembró este roble, cuando se enterró el féretro de Spadafora, quien es considerado una de las principales víctimas de la época de la dictadura militar en Panamá. Felicio Castillo, quien fue parte de la escolta del féretro, recuerda el momento. Igualmente, sucede con Paola Solís, quien estuvo en el entierro y reconoce la importancia del hecho.
Van cinco administraciones alcaldicias y ningún funcionario ha tenido la iniciativa de colocar una placa que indique la historia del roble del Parque Unión de Chitré, en la provincia de Herrera, tierra que vio nacer a Hugo. Así lo constató, Estela de Spadafora, madrastra del médico, quien además reveló que un escritor alemán está terminando un libro sobre la historia de Hugo Spadafora.