
"La Cancillería panameña está a la espera de la respuesta del Gobierno ecuatoriano a la solicitud realizada, para que el periodista Pérez Barriga pueda salir de la embajada" y se traslade al país centroamericano, detalló la Cancillería en un comunicado.
Pérez Barriga se encuentra asilado en la Embajada de Panamá en Quito desde el pasado 16 de febrero, después de que la Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificara una condena contra el periodista, sus hermanos y el excolumnista Emilio Palacio de tres años de cárcel y a pagar una indemnización de 30 millones de dólares.
La semana pasada, el canciller panameño, Roberto Henríquez, informó que el gobierno de su país había iniciado los trámites para el salvoconducto, pero dejó en claro que dependía estrictamente del Gobierno ecuatoriano la decisión de otorgarlo.
Henríquez también señaló que sólo cuando el Gobierno ecuatoriano otorgue el salvoconducto se podría saber cuándo Pérez llegaría a Panamá.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en dos ocasiones dijo mostrarse extrañado del asilo otorgado por el Gobierno panameño, ya que no existe una orden de detención contra el periodista ecuatoriano, ni es un perseguido político.
Los hermanos Pérez Barriga y Palacio fueron condenados en julio pasado por injurias a Correa, pero no fue hasta el pasado mes de enero cuando fue ratificada la sentencia por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador.
El caso contra los dueños del diario ecuatoriano y contra Palacio comenzó cuando este último afirmó en una columna publicada por El Universo que Correa podría ser acusado de "cometer crímenes contra la humanidad por haber ordenado fuego a discreción" contra un hospital lleno de civiles durante una revuelta policial el 30 de septiembre de 2010.